La mamoplastia de reducción, es una cirugía que consiste, previo diseño sobre las mamas y según la técnica de preferencia del cirujano, en la disminución del volumen de cada mama, retirando una cantidad de grasa y glándula mamaria para disminuir el tamaño y el peso, a su vez mejorando la forma de los senos y la posición del complejo areola-pezón.
Esta cirugía es considerada de carácter reconstructivo, pero con un componente estético obligatorio importante.
La mujer que adolece esta condición tiene unas mamas muy voluminosas y que exceden por mucho a las medidas de tamaño y peso normales, condición debida a diferentes factores como la herencia, endocrinológicos, embarazos, etc. Lo que afecta la salud de la mujer al provocar dolor en el cuello y en la espalda, hay una tendencia al desequilibrio corporal que se trata de compensar con posturas y marcha no fisiológicas.
ANTES
DESPUES
Lo mejor y científicamente aceptado en la actualidad es el uso de implantes mamarios de silicon o solución salina, para corregir la disminución de volumen de las mamas, cada uno tiene sus indicaciones y sus ventajas.
Las vías de abordaje utilizadas son: La areola, a nivel del surco mamario o por vía axilar.
Por lo general son mujeres jóvenes que han llegado a la madurez sexual pero con un desarrollo mamario mínimo o mujeres que después de haber finalizado su embarazo, sus mamas tienden a la atrofia (disminución excesivo de volumen).
ANTES
DESPUES
Las mamas grandes en los varones, esta también entre los procedimiento quirúrgicos de los cirujanos plásticos. Consiste en la extirpación del tejido mamario que ha sufrido un aumento de volumen. La vía de abordaje mas frecuente es hacer una incisión peri- areolar la cual no deja cicatriz.
La ginecomastia por lo general aparece en varones en la etapa de la adolescencia debido, a los fuertes cambios hormonales, característicos de esta etapa; por lo general es unilateral y cuado es bilateral deberá ser objeto de mayores estudios para descartar problemas hormonales.
La ginecomastia, sobre todo bilateral, deberá ser diferenciada de la lipodistrofia de mamas en los varones, que es un aumento de grasa con el consecuente aumento de volumen de las mamas, y a veces podría haber una combinación de ambas, por lo que hay que hacer un diagnostico diferencial para ofrecerle el procedimiento quirúrgico adecuado.
ANTES
DESPUES
Objetivos
Las mamas pueden ser posicionadas a su altura normal, devolviéndole el tono, la consistencia y la firmeza, mediante el procedimiento quirúrgico llamado pexia mamaria. Hay muchas técnicas en cirugía plástica para este procedimiento y cada cirujano se familiariza con la técnica que mejor le resulte, tomado en cuenta el volumen y el grado de caída de las mamas, así como también los deseos de las pacientes, incluso, si la paciente desea aumentar su volumen, se puede colocar prótesis mamarias .
La mayoría son mujeres que ya están en su madurez sexual y que han tenido su o sus embarazos y que al pasar el efecto hormonal de estos, sus mamas han involucionado sin volver a su estado anterior; otras causas pueden ser la edad, obesidad, factores genéticos, así como la idiosincrasia de cada paciente, como pacientes jóvenes con mamas virginales (que nunca han experimentado un embarazo).
ANTES
DESPUES