La extirpación quirúrgica sigue siendo el primer escoge para la eliminación de cáncer facial, lo que implica retirar el tumor con limites de resección quirúrgica clínicamente sanos, para evitar que quede cáncer en esa zona (cáncer residual).
El cuidado del Cirujano Plástico, deberá en hacer una reconstrucción estética y funcional aceptable.
Es el tumor maligno mas común de la piel, está íntimamente relacionado con una fuerte exposición a los rayos solares, por mucho tiempo, la cual pudo haber ocurrido varios años atrás del aparecimiento del tumor, siendo más frecuente en personas con piel poco pigmentada(tez blanca).
ANTES
DESPUÉS
La plastia ungueal, es el procedimiento quirúrgico para corregir este incomodo problema cuando se vuelve crónico. Consiste en la extirpación de una porción de la uña, que es la que se encuentra en el surco del dedo afectado (ortejo), con todo y la matriz, para eliminar toda posibilidad de recurrencia.
La onicocriptosis, se produce por la introducción de la esquina de la uña a los tejidos blandos de los dedos del pie (ortejos), siendo el 1º ortejo el que con más frecuencia sufre este problema. Esta condición es dolorosa e incapacitante.
Para su corrección el método tradicional ha sido retirar la uña completa, lo que en muchas ocasiones empeora el problema, provocando una continua cicatrización a nivel del surco ungueal, haciendo más propensa que la persona sufra de esta condición, cada vez más frecuente y mas temprana.
ANTES
DESPUÉS